REDACCIÓN
Tras dos años de no realizarse de forma presencial, la ceremonia de premiación del Ariel se llevó a cabo en el Anfiteatro Simón Bolívar con la organización de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). La Presidenta de la prestigiosa institución cinematográfica, Leticia Huijara, junto con su Vicepresidenta Inna Payán y el resto de su equipo recibieron a cerca de 600 invitados para celebrar la edición número 64 de los importantes premios que anualmente reconocen a lo mejor del cine orgullosamente hecho en México. Entre las celebridades de la industria fílmica nacional que estuvieron presentes y que también pasaron previamente por la tradicional alfombra roja se encontraron: Mabel Cadena, Ilse Salas, Alejandra Bogue, Yalitza Aparicio, Mayra Batalla, Armando Espitia, Xiabiani Ponce de León, Jose Antonio Toledano, Noe Hernandez, Benny Emmanuel, entre otros. “En la 64ª entrega del Ariel celebramos la diversidad del cine que nos conforma como industria. Hablamos de inclusión, de pluralidad, de este país de tantos colores y matices. Han sido dos años en donde a pesar de las dificultades, nos hemos reunido a pensar sobre aquello que nos toca como creadores y como ciudadanos. La AMACC ha manifestado la urgencia de presentar ante el congreso la propuesta de modificaciones a la ley federal de cinematografía. Merecemos trabajar en un contexto regulado de este nuevo sistema audiovisual, que procure equilibrios y beneficie a todos. Hoy la AMACC no cuenta con recursos para poder operar y seguir trabajando como lo ha hecho hasta ahora. Debemos hacer una pausa. Explorar caminos alternos para continuar. Hacemos un llamado a cerrar filas, a cuidar de la academia como lo que ha sido. Un sueño imaginado por cineastas como un bien de todos. Como la casa de todos. Larga y luminosa vida al cine mexicano.”, comentó la Presidenta de la AMACC, Leticia Huijara. Noche de Fuego fue la ganadora a Mejor Película y también fue la que más premios se llevó, haciéndose de un total de 7 preseas. PROCESO DE ELECCIÓN Y VOTACIÓN Después de lanzarse la convocatoria para el Ariel 2022, del 14 de enero al 18 de febrero de 2022 se dio el periodo de registro para películas que fueron estrenadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021. El Comité de Elección votó para determinar a los nominados, se dio un periodo de visionado de películas y un periodo de votación mediante un sistema electrónico por internet que fue desarrollado y vigilado por la UNAM, posteriormente se anunciaron los nominados; hubo un periodo para visionado de películas nominadas y un periodo de votación para elegir a los ganadores a través de un sistema electrónico por Internet. Al final, cada integrante del Comité de Elección eligió una sola opción por categoría. ARIEL DE ORO Durante la ceremonia, también se entregó el Ariel de Oro, que reconoce la trayectoria fílmica de figuras sobresalientes de la cinematografía mexicana y en esta ocasión fue otorgado a la talentosa actriz Diana Bracho al igual que al sonidista pionero David Baksht. Además, el evento contó con las intervenciones musicales de Vivir Quintana, el Palomar, Ximbo, Leiden, Raúl Sandoval y el mariachi Gama 1000, y se recordó a colegas de la industria del cine que fallecieron durante el último año en lo que resultó un emotivo y merecido homenaje. LISTA COMPLETA DE GANADORES DEL ARIEL 64 Mejor Cortometraje de Animación Tío – Juan J. Medina Mejor Cortometraje Documental Flores de la llanura – Mariana X. Rivera Mejor Cortometraje de Ficción El sueño más largo que recuerdo – Carlos Lenin Mejor Revelación Actoral Adrián Rossi – Blanco de verano Mejor Coactuación Femenina Mayra Batalla – Noche de fuego Mejor Coactuación Masculina Kristyan Ferrer – Los minutos negros Mejores Efectos Visuales Fernando Campos, Jaime Jasso, Isaac Basulto, Harumy Delmira Villarreal, Raúl Campos, Enrique Sánchez “Quix”, Flavio Pedota, John Blásquez, Santiago Ortíz-Monasterio, Zack Rodríguez, Max Blásquez, Aarón Valenzuela – Aztech Mejores Efectos Especiales Ricardo Arvizu Solis – Noche de fuego Mejor Edición Yibrán Asuad – Una película de policías Mejor Fotografía Dariela Ludlow – Noche de fuego Mejor Sonido Lena Esquenazi, Federico G. Jordan, Paulo Gama – Noche de fuego Mejor Música Original Andrés Sánchez Maher y Gus Reyes – Cosas imposibles Mejor Vestuario Abril Álamo – Los minutos negros Mejor Maquillaje Mari Paz Robles – El exorcismo de Carmen Farías Roberto Ortiz y Ana Flores – Noche de fuego Mejor Diseño de Arte Ivonne Fuentes Mendoza – Los minutos negros Mejor Guion Adaptado Tatiana Huezo – Noche de fuego Mejor Guion Original David Gaitán y Alonso Ruizpalacios – Una película de policías Mejor Película Iberoamericana El buen patrón – Fernando León de Aranoa (España) Mejor Ópera Prima Nudo Mixteco – Ángeles Cruz Mejor Largometraje Documental Una película de policías – Alonso Ruizpalacios Mejor Largometraje de Animación Un rescate de huevitos – Gabriel Riva Palacio Alatriste y Rodolfo Riva Palacio Alatriste Mejor Actor Raúl Briones – Una película de policías Mejor Actriz Mónica Del Carmen – Una película de policías Mejor Dirección Alfonso Ruizpalacios – Una película de policías Mejor Película Noche de fuego
|
