Presenta SECRETARÍA DE CULTURA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “TIEMPO DE MUJERES: FESTIVAL POR LA IGUALDAD”

REDACCIÓN

  • Del 6 al 12 de marzo, el festival reunirá a 150 mujeres artistas en 123 actividades entre teatro, exposiciones, conciertos, danza, cabaret y cine, distribuidas en 91 sedes como plazas públicas, mercados y recintos culturales de la capital, además de transmisiones en Capital 21 y Canal 14
  • El acto inaugural se llevará a cabo el martes 7 de marzo a partir de las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad de México con un concierto a cargo de Club Lulú e Iraida Noriega
  • De manera especial el encuentro rendirá un homenaje a la directora, guionista y productora de cine mexicano María Novaro en la FARO Cosmos

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura capitalina, presenta “Tiempo de Mujeres: Festival por la Igualdad” que, del 6 al 12 de marzo, ofrecerá más de 123 actividades con 150 mujeres artistas distribuidas en 91 sedes de recintos culturales, plazas públicas y mercados; lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Mujer, establecido el 8 de marzo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).En conferencia de prensa en el Centro Cultural El Rule, secretaría de Cultura capitalina, Claudia Curiel de Icaza, resaltó que se trata de una de las iniciativas más importantes de la actual administración para visibilizar el potencial creativo de las mujeres desde la manifestación artística hasta su capacidad como técnicas e ingenieras para el disfrute y reflexión de toda la población con una cartelera completamente gratuita.“Tiempo de Mujeres es una iniciativa central para la Secretaría de Cultura y el Gobierno capitalino, para la doctora Claudia Sheinbaum, justamente por dar visibilidad a todas las mujeres que nos han inspirado en tantos años de lucha y conquistas, no solo desde el derecho sino desde las artes”, compartió De Icaza.En compañía de las actrices Nora Huerta, Amanda Schmelz y Leticia Pedrajo, así como de la bailarina Myrna de la Garzas y las cantantes Leiden e Iraida Noriega, la titular de la Secretaría de Cultura capitalina subrayó que la perspectiva de género es una directriz de la programación anual con énfasis en el talento nacional que llegará en esta edición al espacio público, a través de las presentaciones en recintos culturales, plazas públicas y mercados.“Es importante para nosotras poder llevar la alegría desde el cabaret, una reflexión del mundo de las mujeres, de lo femenino y de nuestras visiones feministas a la calle. Me encanta la idea de presentarnos en los mercados y celebro muchísimo que podamos ir a interrumpir el día cotidiano de las mujeres”, expresó la también productora y directora Nora Huerta, integrante de Las Reinas Chulas.Diversos espacios de la capital recibirán una oferta cultural de exposiciones, teatro, conciertos, danza, cabaret y cine. Esta quinta edición contará con dos homenajes, uno a la reconocida directora, guionista y productora mexicana María Novaro desde la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos, así como otro dedicado a Graciela Iturbide en el Museo Archivo de la Fotografía.El acto inaugural se llevará a cabo el martes 7 de marzo, a partir de las 18:00 horas en el Museo de la Ciudad de México con un concierto a cargo de Club Lulú e Iraida Noriega. Un día antes, el lunes 6 de marzo se presentará en la Galería Abierta Grutas de las Rejas del Bosque de Chapultepec la exposición fotográfica “Las Adelitas. Resistencia y Soberanía”, que permanecerá hasta el 16 de abril.El viernes 10 y el sábado 11 de marzo se ofrecerá una jornada de danza contemporánea con 14 funciones en diversas plazas públicas como el Foro Lindbergh, el Kiosco de la Alameda Central, las explanadas de las alcaldías Xochimilco, Gustavo A. Madero y Tláhuac, así como en otros puntos de la ciudad.El cabaret también estará presente en el Parque Hidalgo en Coyoacán con La Canija Teatro, Cabaret Loaria, La Teatrera Solitaria y Las Reinas Chulas, entre otros talentos como Minerva Valenzuela, que también llegarán a diversos mercados de la capital en San Pedro de los Pinos, Río Blanco, Constituyentes de 1917, José López Portillo, Leonora Vicario y La Moderna. Las funciones de teatro cabaret serán del viernes 10 al domingo 12 de marzo.El martes 7 de marzo se realizará en la FARO Cosmos un homenaje a la directora mexicana María Novaro, de quien se proyectará la película Danzón (1991), protagonizada por María Rojo.Como parte de este reconocimiento cinematográfico se transmitirán a través del Canal 14, otras cintas como Lola (22:00 horas) y Las buenas hierbas (23:40 horas) el martes 7 y para el jueves 9 de marzo tocará el turno a Sin dejar huella (22:00 horas) y Danzón (22:55 horas).También habrá otras proyecciones presenciales en la FARO Cosmos y en FARO Aragón, así como en el Centro Cultural Elena Garro y el Centro Cultural Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica.A través de Capital 21, el martes 7 se presentará el Programa de Fomento a la Lectura “Leer una hora inesperada” con Paco Ignacio Taibo II y la conductora Brenda Galicia; mientras el jueves 9 de marzo la Plaza Tolsá se llenará de música con una oferta de rap y fusión desde las 17:00 horas con la participación de Marica & Calendulas Canela, Pahua, Niña Dioz, Leiden, Renee Goust y Mare Advertencia.Asimismo, como parte de la conmemoración del Mes de la Mujer, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de su Sistema de Teatros, tiene preparada una cartelera llena de actividades de teatro, danza, música, cine y multidisciplina, así como conversatorios y talleres, durante todo marzo.Paralelamente, como parte de la oferta musical destaca el ciclo “Música para mujeres” con el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México en el que se rendirá homenaje a compositoras, y ciclos de música de cámara con la Orquesta Típica y las orquestas juveniles de la Ciudad de México.Toda la programación del festival puede conocerse en el siguiente vínculo de la Cartelera de la Ciudad de México:  https://cartelera.cdmx.gob.mx/busqueda?&nombre=tiempo%20de%20mujeres%20festival%20por%20la%20igualdadPara saber todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/)  y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

PROGRAMACIÓN MARZO, MES DE LA MUJER

Este mes de marzo, la Secretaría de Cultura ofrece a sus habitantes una variada cartelera de teatro, danza, música, cine y multidisciplina, así como conversatorios y talleres para conmemorar el mes de la mujer.

 Ciclo de cine “Mujeres dirigiendo”

Monster de Patty JenkinsCentro Cultural Xavier VillaurrutiaJueves 2 de marzo | 17 horas La vocera de Luciana KaplanFaro MiacatlánJueves 2 de marzo | 17 horas Strange days de Kathryn Bigelow Centro Cultural Xavier Villaurrutia Jueves 9 de marzo | 17 horas Observar las aves de Andrea Martínez CrowtherFARO Indios Verdes Jueves 9 de marzo | 16 horas Nudo mixtecoCasa de la primera imprentaMiércoles 15 de marzo | 17 hrs “Ojo de diosa”, PremiereTeatro de la Ciudad Esperanza IrisMiércoles 15 de marzo | 19 hrs “Aves de presa” de Cathy YanCentro Cultural Xavier VillaurrutiaJueves 16 de marzo | 17 hrs “Selma” de Ava DuVernary Centro Cultural Xavier VillaurrutiaJueves 23 de marzo | 17 hrs “Let the sunshine in” de Claire Denis Centro Cultural Xavier Villaurrutia Jueves 30 de marzo | 17 hrs Talleres para/por mujeres

 “Chismecito Literario”, grupo de lecto/escritura para mujeres FARO AragónMiércoles y viernes |  13 y 17 hrs “Pop UP: Frankenstein de Mary Shelley. Exploración sensorial y literaria a partir de la obra de Shelley”.Centro Cultural Xavier VillaurrutiaViernes 3 de marzo“Taller para mujeres que se atreven a contar su historia”FARO de OrienteSábado 4, 18 y 25 de marzo | 12 horas “¡No compitas, haz compitas! Jugando entre nosotras”FARO AragónJueves 9 de marzo | 14 horas “TriDicuentos, taller con Vivian Mansour”Centro Cultural Xavier VillaurrutiaViernes 10 de marzo |  12 horas “Feminismo en diálogos, Círculo de estudio”El Rule Comunidad de SaberesJueves 16 de marzo | 17 hrs “Mujeres en la ciencia, taller de experimentos para niñas y niños”FARO AragónJueves 23 de marzo | 14 horas Literatura por mujeres Lectura de “La señorita Julia” de Amparo DávilaFaro Indios VerdesMartes 7 de marzo Lit&Luz festivalArtistas discutirán el quehacer artístico dentro de la colaboración trasnacional, Casa Refugio CitlaltépetlMiércoles 8 de marzo | 19 horas Velada Cultural: Ser mujer en la luchaCasa Refugio CitlaltépetlViernes 10 de marzo | 16-19 horas Presentación editorial “Mujeres que besan” y expo de Escritoras y artistas sin fronteraCasa Refugio CitlaltépetlSábado 11 de marzo | 11-15 horas Presentación editorial “Poética de la rebeldía. En el marco del 8M”Faro de Oriente sábado 11 de marzo | 13 horas Presentación editorial “Las niñas corren aventuras” de Pilar OportoFaro Indios Verdes12 de marzo | 12 horas Lectura y presentación editorial “El futuro es femenino”Faro Indios VerdesMartes 14 de marzo | 16 horas Informe México 2018,Global Alliance Against Traffic in Women, Informe MéxicoFaro de OrienteJueves 16 de marzo | 16 horasHistorias Desveladas, narración oral y textil de las vidas de diversas mujeresSalón de CabildosViernes 24 de marzo | 17 horas Música por mujeres Concierto de la Orquesta típica de la CDMX, bajo la batuta de la Dra. Antonia González, con obras de reconocidas compositoras.Museo de la Ciudad de MéxicoViernes 3 de marzo, 18 horas y domingo 5 de marzo, Sala Tepecuicatl |12 hrs.

Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Consuelo Bolio, directora. Con la solista Claudia Corona al piano. Obras de Clara Schumann, Fanny Mendelssohn, Pamela Mayorga, Gina Enríquez.Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin YoliztliSábado 4 de marzo | 18 horas. “Mujer pájaro”, concierto de la cantante y compositora mexicana Gabriela AlatorreCentro Cultural Xavier VillaurrutiaViernes 3 de marzo |  18 horas Festival de Música Faro de Oriente con grupos como Queens of Rock con punto G, 16 horas, “Astronauta azul”15:30 horas, LATAM MX, 16.30 horas y Cynthia Candelas/ Electropikal Cumbia PowerSábado 11 de marzo | 17.30 horas. Baile sonidero con las Musas SoniderasFARO TláhuacDomingo 12 de marzo | 15 hrs Encuentro de mujeres DJ de la escena High Energy de la Ciudad de MéxicoFARO AragónSábado 25 de marzo | 15 hrs Mujeres y Multidisciplina  “8M: Mujeres en movimiento, charlas, talleres y actividades artísticas de mujeres”Centro Cultural la PirámideSábado 4 de marzo | 16 a 20 horas Jornada multidisciplinaria “Celebrando el día de la mujer”FARO AragónMiércoles 8 de marzo | 17 horas “Mujer y vivienda, una reflexión”Ágora Galería del Pueblo | 17 horas (virtual) “La construcción de un país bajo el feminismo del siglo XIX”Visita teatralizada al Panteón de San FernandoMiércoles 8 de marzo |  16 horas “Sábado Chiquitzin en el marco del 8M”, talleres, intervenciones textiles, lectura de poesía y presentación musical de Alejandra BonillaFARO TecómitlSábado 11 de marzo | 12 horasRuido, película sobre las desapariciones de mujeresFARO MiacatlánMiércoles 15 de marzo |  17 horas Gran Desfile de Barrio, festival artísticoFARO OrienteSábado 18 de marzo | a partir de las 12 horas “Ancestras”, danza y performance.El Rule Comunidad de SaberesSábado 18 de marzo | 17 horas “La mujer sola” obra de Darío Fo en el marco del 8MFARO Oriente, viernes 17 de marzo |  17 horas Ciclo de cine trans Casa Refugio CitlaltépetlTodos los jueves de marzo | 18 horas Jueves 9 de marzo: “Cosas que no hacemos”Jueves 16 de marzo: “Quebranto”Jueves 23 de marzo: “La chica del cabello rosa y una patineta al hombro”Jueves 30 de marzo: “Mi papá se llama Lola” Conversatorios Las mujeres unidas por el arteMuseo de arte popular | 17 horas (virtual) “Cine y género”, Cineclub MoraInstituto MoraMartes 7 de marzo | 17:30 horas Por un mundo digital inclusivoFaro de OrienteMiércoles 8 de marzo | 10 hrs Igualdad de género y artes visualesCineclub de la Dirección General de Repositorios Universitarios, UNAMViernes 10 de marzo | 10 horas La importancia histórica de la mujer en el siglo XIX mexicano”Museo Panteón de San FernandoViernes 10 de marzo | 15 horas 8M: La historia.Salón de CabildosViernes 10 de marzo | 18 horas Indicadores de violencia en el mundo laboral de las trabajadoras sexuales en México en el marco del 8M.FARO OrienteViernes 10 de marzo | 16 horas Ser mujer, el cuerpo que habitoFARO OrienteSábado 11 de marzo | 12 horas La voz femenina en el cine en el marco del Día internacional de la mujerCasa de la primera imprentamiércoles 22 de marzo | 17 horas Encuentro de mujeres indígenasEl Rule Comunidad de SaberesSábado 25 de marzo | de 16 a 18 horas Encuentro de mujeres en la gráficaEl Rule Comunidad de SaberesSábado 25 de marzo | de 12 a 16 horas Conferencia sobre el derecho a la verdadCasa Refugio CitlaltépetlViernes 24 de marzo | de 18 a 20 horas  Exposiciones Adelitas, Resistencia y SoberaníaGalería Abierta, Grutas de las Rejas del Bosque de Chapultepec.Del 6 de marzo al 16 de abril. “Desde nosotras”, inauguración de exposición y conversatorio con las autoras. Cineclub Mora, Instituto MoraMartes 7 de marzo | 17:30 horas“Ellos no existen” de Virgilia Volcanes, Faro Indios Verdes, Sábado 11 de marzo |  14 hrs.