
[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]
REDACCIÓN
- Tonana, “Cuando el río calla”, segundo sencillo de su disco Amarus
- Tonana, el nuevo espíritu de la música mexicana
- Como compositora, Tonana es la más antigua creadora en lenguas indígenas y tiende puentes con la poesía originaria.
- Es una de las cantantes contemporáneas mexicanas más profundas y su propuesta es una mezcla de tradición y vanguardia.
- Su canto en español, en tzotzil, en totonaca, nahuatl, zapoteco, inglés, creole, derriba todas las fronteras lingüísticas.
Las canciones y los colores son protagonistas de este relato “Cuando el río calla”, que forma parte del duelo de lo amado, coloreando e imaginando en color azul la trama. El “azul egipcio”, demuestra en un estudio que el color se debe en gran medida a los campos eléctricos que generan el resto de iones sobre los complejos Cu046- provocando fuertes desplazamientos de las transiciones ópticas . (Miguel Moreno)
“Sin comprender estas explicaciones físicas, me inspiré en ello para hacer un arreglo que correspondiera a estas sensaciones de campos eléctricos vibrantes desde mi entender musical, que comulgara con este relato y nos ayudara a sentirlo mucho más potente ” , explica la artista.
“Cuando el río calla” es la segunda canción del disco Amarus y nos muestra a Tonana sumergida en un río, con el brazo en alto y un vestido ligero con estampados de plantas , que flotan en las aguas donde ella trata de alcanzar ese azul que se observa a lo lejos. Por ello dibuja esa imagen a la lírica que finaliza con “Una mano que acecha a la noche desierta/somos ríos que callan su adiós.”
Los coros de Tonana son el acompañamiento principal, la voz líder en casi todo el tema, que se acompaña con los talentosos Miguel Székely y Diego Valencia.
Se utilizan sintetizadores para ese bajo que representa el ritmo cardiaco, con las percusiones y todos los efectos que van creando diferentes atmósferas y que son interrumpidas con una pianola que suena desde lo profundo, como megáfono.
“Las canciones y los poemas más bellos del mundo han sido escritos en momentos muy difíciles y dolorosos; aun las cantamos. Siempre hay una razón para seguir de pie”, dice Tonana.
EL DISCO AMARUS Y “AMARUS”
“Amarus” es el duelo de lo amado (del latín: amargo, ocre, salado, que da origen a la palabra amarillo) y que es la inspiración para descifrar las emociones por las que se transita.
“Amarus”, esta primera canción del disco, muestra a Tonana ataviada de amarillo, corriendo y mirando hacia el cielo azul, sugiriendo que deja algo atrás y que va hacia nuevos caminos.
Con el majestuoso contrabajo de Aarón Cruz, que en esta pieza es protagonista, simboliza las emociones que acompañan: el martillo, el recordatorio, el trote y la hondonada curva que produce ese sonido que invita a meterte en él.
Las guitarras juguetonas y sorpresivas de Miguel Szekely que se aparecen como quien se asoma a ese paisaje sonoro y las percusiones de Samuel Araiza, invitan a realizar este gran reto a Diego Valencia, que con su gran talento, de igual forma que todo el equipo, logra una gran mezcla para ser escuchada como justo había sido deseada.
Las canciones están en todas las redes digitales.
Facebook: TonanaOficial
YouTube: https://www.youtube.com/@tonana4792
Instagram: tonana_music
Twitter: @tonanamusic
Web: tonana.com
https://www.youtube.com/watch?v=5J4JIXgn-lI
https://www.youtube.com/results?search_query=tonana+amarus
[/fusion_text][fusion_imageframe image_id=”50239|medium” max_width=”” style_type=”” blur=”” stylecolor=”” hover_type=”none” bordersize=”” bordercolor=”” borderradius=”” align=”none” lightbox=”no” gallery_id=”” lightbox_image=”” lightbox_image_id=”” alt=”” link=”” linktarget=”_self” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” animation_type=”” animation_direction=”left” animation_speed=”0.3″ animation_offset=””]https://www.bitacoracdmx.com/wp-content/uploads/2023/03/unnamed-2-300×200.jpg[/fusion_imageframe][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]