REDACCIÓN
Foto: Christopher Blanco
La Trouppe y ¡Qué payasos! unieron su talento y magia en un concierto desconcertante, juntos por primera vez fusionando sus estilos particulares para obtener una fórmula artística escénica única llena de música, color, movimiento y muy buen humor.
Con dos compañías mexicanas parteaguas del teatro y la música para niños con más de 40 años de trayectoria artística, el encuentro incluyo un espectáculo único que pudo disfrutar toda la familia desde los niños, los papás de los niños y hasta los abuelitos.
Por primera vez, dos de las compañías más importantes del arte dirigido a las infancias mexicanas, compartieron el escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para ofrecer La Trouppe y ¡Qué payasos! en desconcierto, un espectáculo único.
Como parte de la segunda emisión de la Fiesta de las Infancias y sus Derechos, ciclo organizado por la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con el objetivo de poner en el centro de la programación los intereses y las temáticas que se desarrollan para las infancias.
Durante más de 40 años, las niñas y los niños se han deleitado con las propuestas de ambas agrupaciones. La Trouppe y ¡Qué payasos! son referente del Arte y la Cultura de nuestro país; cada uno en su estilo particular han representado a México en diversos festivales nacionales e internacionales. Han recorrido el país de norte a sur en plazas, foros, teatros, televisión, radio y cine.
En esta ocasión, unen su talento y magia en un concierto desconcertante, en el que fusionan estilos para obtener una fórmula escénica única llena de música, color, movimiento y muy buen humor.
Lady Lucas, Toño Canica, Noni Pelusas, Titirola, Moñeta y Pavel compartieron el escenario con Nacho Mostacho, Beto Batuca, Vito, Emiliano Bahena Mendoza y Rodrigo Moreno en un espectáculo dirigido por Sylvia Guevara y Alberto Rubio Aceves, con música original, arreglos y composición: Marco A. Serna.
Gracias a esta unión de músicos y artistas dedicados a entretener a toda la familia pero particularmente a los más pequeños, el público asistente no paro de cantar y bailar las canciones de La Trouppe y Qué Payasos provocando una gran algarabía durante el show de dos horas con risas incluidas.
