[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=””][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]

REDACCIÓN

La Red de FAROS y Centros Culturales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México inicia este año con talleres y actividades culturales gratuitas trimestrales a partir del 6 de febrero. Esto con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos culturales de todas las personas que habitan y transitan por la Ciudad, así como contribuir a la recomposición del tejido social y comunitario mediante una oferta artística y educativa no formal, gratuita y descentralizada.
 
Las inscripciones serán a partir del lunes 29 de enero hasta el sábado 3 de febrero  e inician el 6 de febrero. Se ofertarán 1,162 talleres distribuidos en los doce recintos que conforman la Red de FAROS dentro de 7 alcaldías de la Ciudad de México. Las disciplinas en las que se enmarcan los talleres son: 
 
Oficios: Carpintería, herrería, plomería, talabartería, serigrafía, diseñando y fabricando tu propio mueble, técnica Miyuki, cajas orientales, encuadernación, cartonería, fieltro básico, bisutería, joyería, juguetería tradicional mexicana, vitrales, etc.
 
Literatura: Lectoescritura braille, Lengua de Señas Mexicana, escritura de cuento, detonación de procesos creativos 8M, proyectos editoriales, lectura en voz alta, cuento y sus géneros. charla entre libros (Juan Rulfo), escritura creativa, etc.
Teatro: Iniciación a la actuación, teatro experimental, exploración de montaje callejero, video teatro, teatro y montaje, actuación infantil para cámara, creatividad e improvisación, etc.
 
Patrimonio: Bordado para relajación, bisutería textil, lengua y cultura náhuatl, bordado tradicional, libro bordado, telar de peine, telar de cintura, etc. 
 
Danza: K Pop, danza contemporánea, danza aérea, danza butoh, danza árabe, burlesque, danza terapia, belly yoga, ballet, bollywood, baille latino, danzas afrolatinas, baile fino de salón,  hula fit, etc.
 
Cine: Fotografía, stop motion, taller básico de animación territorial, fotografía estenopeica, fotografía de retrato, fotografía de naturaleza, etc.
 
Música: Guitarra, ukelele, conjunto corales, producción musical, DJ operador de sound system, sonorización para proyectos audiovisuales, laboratorio de música electrónica, composición, piano para peques, interpretación del piano, expresión musical, solfeo y lectura musical,  canto, son jarocho, ensamble musical, etc.
 
Artes plásticas: Pintura, dibujo, cerámica, construcción de títeres, crochet, creación de máscaras, acuarela y tinta, acrílico introducción al óleo, retrato y figura humana, escultura, grabado,  impresión alternativa, dibujo artístico, etc.
 
Arte urbano: Gráfica urbana, pintura e intervención del espacio público, hand poke, tinta en la piel, mecánica ciclista, etc.
 
Actividades físicas: Acrobacia, karate, defensa personal para mujeres yoga, actividad física para mayores de edad, hula hoop, capoeira, etc.
 
Ecología: Cultivo de hongos, plantas medicinales, herbolaria, huertos urbanos, mermeladas y conservas, jardín polinizador y lombicomposta, jabones artesanales, cosmetología natural, etc.
 
Pueden conocer los requisitos, horarios y oferta de talleres dentro de las páginas de Facebook de cada uno de los recintos.
 
Direcciones: 
 
FARO Azcapotzalco Xochicalli
Cultura Nte., El Rosario, Azcapotzalco, 02100 Ciudad de México, CDMX.
 
FARO Aragón
 Av. 517 S/N, San Juan de Aragón I Secc, Gustavo A. Madero, 07969, CDMX.
 
FARO Cosmos
Calz México-Tacuba, Tlaxpana, Miguel Hidalgo, 11370, CDMX.
 
FARO Indios Verdes
Av. Huitzilihuitl 51, Santa Isabel Tola, Gustavo A. Madero, 07010, CDMX.
 
FARO Miacatlán
Poblado de, Calle Bolívar Pte. s/n, San Jerónimo Miacatlán, Milpa Alta, 12600, CDMX.
 
FARO Oriente
Calz. Ignacio Zaragoza S/N, Fuentes de Zaragoza, Iztapalapa, 09150, CDMX.
 
FARO Tecómitl
Doctor Gastón Melo 40, 1.er Piso, Tenantitla, Milpa Alta, 12100 San Antonio Tecómitl, CDMX.
 
FARO Miacatlán
Poblado de, Calle Bolívar Pte. s/n, San Jerónimo Miacatlán, Milpa Alta, 12600, CDMX.
 
Centro Cultural El Rule Comunidad de Saberes
Eje Central Lázaro Cárdenas 6, primer piso, Centro Histórico de la Cdad. de México, 06000, CDMX.
 
Centro Cultural José Martí
Calle Dr. Mora 1, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06300, CDMX.
 
Centro Cultural La Pirámide
Cerrada Pirámide esquina Calle Veinticuatro S/N, C. Pirámide, San Pedro de los Pinos, Benito Juárez, 03800, CDMX.
 
Centro Cultural Xavier Villaurrutia
Av. de los insurgentes centro glorieta del metro insurgentes locales 11 y 12, Insurgentes Centro, C. U. Benito Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX

[/fusion_text][fusion_gallery layout=”” picture_size=”” columns=”” column_spacing=”10″ gallery_masonry_grid_ratio=”” gallery_masonry_width_double=”” hover_type=”” lightbox=”yes” lightbox_content=”” bordersize=”” bordercolor=”” border_radius=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=””][fusion_gallery_image image=”https://www.bitacoracdmx.com/wp-content/uploads/2024/01/421708358_978688186983747_1366665658585550975_n-232×300.jpg” image_id=”55166|medium” link=”” linktarget=”_self” /][/fusion_gallery][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *