Cuando el hombrecillo del reloj dio la señal, los títeres cobraron vida: inicia el 3er. Festival Alma de Madera.
Por: @Jorge_Yeicatl / @desconocido_tour
Foto: Jorge Rodríguez
Como parte de las actividades del 3er. Festival de teatro de títeres Alma de Madera, la compañía Proyecto Melpómene dio inicio con las representaciones teatrales trayendo a puesta de escena la obra titulada: El hombrecillo del Reloj al teatro Helénico.
El Festival de Teatro de Títeres Alma de Madera es una iniciativa de la Compañía Teatrapos que busca generar un espacio de convivencia y celebración del arte titiritero.
El Hombrecillo del Reloj narra la historia de Miguel, un niño algo testarudo y muy curioso que vive rodeado de objetos viejísimos y particularmente interesantes. Un día, al encontrar una puerta secreta en una habitación de su casa, descubre algo extraordinario: un reloj de péndulo que susurra “tic tac, tic tac”. Dentro de él vive un diminuto hombre con el increíble poder de manejar el tiempo y sus ciclos.
La obra fue creada por la dramaturga y directora Estefanía Villamar, quien expresó su interés por trabajar con títeres y máscaras, una inquietud que siempre había tenido. Aunque no era algo personal, percibía que el personaje principal, al ser mágico en cierto sentido, debía destacar tanto visualmente como dentro del espacio escénico. Desde el inicio del proceso creativo, el equipo emprendió diversas búsquedas, y Estefanía comprendió que el títere era el medio ideal para alcanzar ese propósito.
Para los actores Vania Echavarría, Miguel Ángel Pérez Meza y Jorge Lombard, el mensaje principal de la obra es que las cosas suceden y que el tiempo tiene sus matices, como dice Miguel. La obra nos invita a reflexionar y disfrutar del tiempo desde otra perspectiva. Según los actores, fue una experiencia profundamente enriquecedora.
Con una duración de 50 minutos, esta representación teatral pertenece al género de comedia y destaca por el uso de títeres como elemento central de la narrativa.