Por: Denisse Ureña / @denisseure_

Fotos: Denisse Ureña / @denisseure_

Este próximo 15 de febrero de 2025 la emblemática banda de rock mexicano El TRI celebrará el fin de su 55 aniversario con un concierto especial en el Estadio GNP Seguros, evento que no solo conmemorará más de medio siglo de trayectoria musical, sino que también rendirá homenaje a la memoria del maestro Javier Bátiz, representante del rock nacional, fallecido recientemente el pasado 14 de diciembre.

Alex Lora, vocalista y fundador de El TRI, expresó emoción en conferencia de prensa por la próxima tocada recordando su primera presentación que tuvo lugar el 12 de octubre de 1968, coincidiendo con la inauguración de los Juegos Olímpicos en México, fecha que marcó la historia del país al surgir protestas contra el Estado no solo en movimientos, sino también en la música de tan icónica agrupación, siendo la primera en expresar un claro descontento político.

“Estamos más que motivados y contentos de hacer esta tocada, es un momento especial para nosotros y para todos nuestros seguidores que han estado con nosotros durante todos estos años aguantando represiones y satanizaciones”, comentó Lora.

El nuevo álbum de la banda, titulado “Yo quiero ser tu celular”, que marca el volumen número 55 de su discografía, será presentado en su cierre de gira “Y todo por el rocanrol” con una primera presentación en las instalaciones del Estadio GNP con “rolas que es imposible no tocar y aparte de estreno algunas”.

Con la recién discografía, se prometió continuar como refugio para todo los fans que se arropan con la música de Alex Lora y su emblemática agrupación que buscan olvidarse de las preocupaciones y disfrutar del rocanrol. 

“Cuando estamos en el escenario, nos olvidamos de nuestras broncas y nos sentimos libres, esa es la finalidad de nuestra música”, añadió.

El TRI como testigo de cambios significativos en la historia de México, abordan en sus letras la realidad social y política del país como un compromiso social para su público. Asimismo, declaró que “las canciones del TRI siempre reflejan lo que está pasando, y más que un compromiso, es una necesidad creativa”.

Chela Lora, como la inseparable domadora del rocanrolero y manager del grupo agregó vivencias dentro de la industria musical y su papel en la promoción del rock femenino declarando como “fundamental crear un espacio para que las mujeres se expresen en la música sin ser agredidas”. 

Asimismo, comentó que el apoyo mutuo ha sido parte esencial para mantener tantos años la carrera, matrimonio y la crianza de su hija, quien también se siente inspirada por el legado artístico de sus padres.

El TRI como agrupación rocanrolera que trasciende fronteras, se enorgulleció del impacto que han logrado obtener en tantos años de trayectoria, forjando influencia hasta internacional en países como Estados Unidos, Perú y Argentina. 

“Es impresionante ver cómo hemos logrado conectar con tantas generaciones y países. La música es un idioma universal”, mencionó el intérprete de “Todo me sale mal”.

Como parte del cierre de aniversario 55 el próximo 15 de febrero, El TRI rendirá tributo con la rifa de algunas guitarras para sus fans, invitando a “la banda” a unirse a la celebración donde Alex Lora gritará una vez más “¡Y que viva el rocanrol!” para dar inicio a sus próximos 56 años en la música. 

#ElTri

#ytodoporelrocanrol

#EstadioGNPSeguros

#OCESA

#ticketmaster

#bitacoracdmx

#cdmx

Los comentarios están cerrados.