Renacimiento de Cañitas: Carlos Trejo presenta nueva edición del libro con inéditos detalles
Por: Verónica Rojo/ @nicapture_
Fotos: Denisse Ureña / @denisseure_
Con la reimpresión de 5,000 ejemplares y 5,000 en proceso de impresión del libro más popular sobre fenómenos paranormales en México, Carlos Trejo revela detalles de la edición especial de Cañitas: ¡Una historia real de terror!
A tres décadas de la publicación de la primera edición, que se convirtió en el libro más exitoso y en un fenómeno mediático sobre la casa más emblemática de la Calle Cañitas #51, en la colonia Popotla en los años 90, Carlos Trejo lanza una nueva edición especial con motivo del 30 aniversario de Cañitas: ¡Una historia real de terror!
En conferencia de prensa, con la presencia de Walter Jay, editor de Editorial De Otro Tipo, y Carlos Weber, director de la empresa distribuidora del libro, Carlos Trejo compartió detalles de su nueva edición, así como de la casona.
Trejo mencionó que no pensaba volver a escribir un libro sobre Cañitas; sin embargo, desde octubre comenzaron a trabajar en este proyecto. En cuanto al contenido, el autor destacó que se añadieron tres capítulos adicionales a esta nueva edición. Entre ellos, ‘El Ángel Caído’, capítulo que reveló ser el más doloroso de escribir en su carrera: “ya se enterarán que es la muerte de uno de mis hermanos”, finalizando con ‘El hermano incómodo’, en el cual relata las situaciones paranormales que evitaron su homicidio.

Asimismo, indicó que parte de las regalías del libro serán destinadas a diversas causas:
“…parte de esas regalías que se van a recibir de este libro van a ir directamente a los hospitales de los niños enfermos, se van a ir para dar cenas, comidas a los padres que están ahí cuidando a sus hijos, para regalos de Reyes de Navidad. Es una de las cosas que siempre he hecho y que seguiré haciendo, hasta que ya no pueda más, pero es una de las cosas que quiero hacer dentro de esto”.
Con la publicación de esta nueva edición, están en planes de realizar una serie, bajo la musicalización de las bandas El Haragán y Compañía y El Gato Mayor de los Gatos Rockabilly.
Respecto a la casona, Trejo decidió convertirla en un espacio abierto al público, donde se pueden tomar fotos y videos, con la condición de enviar ese material en caso de que se presente algo relevante. Mencionó que ha recibido una respuesta positiva debido a su decisión, ya que ha obtenido mucho material.
De igual manera, comentó que se encuentra en propuesta la posibilidad de que las personas puedan pasar una noche en la casa y experimentar lo que se vive dentro de la casa de Cañitas, ya que cuenta con varios objetos que han sido conjurados.
“Por ejemplo, tengo un cuadro que está poseído, que fue de un sacerdote. Lo cerró y me lo entregó. Entonces, ese cuadro lo tengo dentro de la casa, y donde tú camines, el cuadro te va a estar observando. También tengo una sección de duendes que me ha entregado la gente de los pueblos. Ahí los tengo. En la parte de arriba tengo un museo personal donde guardo varias muñecas embrujadas, incluidas una que es muy histórica, y tengo un crucifijo que me dio el chofer del Padre Bishop, quien llevó a cabo el exorcismo en 1949, el del exorcista. Ese crucifijo es original”, detalló Trejo.