Por: Denisse Ureña / @denisseure_ y  Jorge Yeicatl / @desconocido_tour

Fotos: Denisse Ureña / @denisseure_ y  Jorge Yeicatl / @desconocido_tour

El Festival Vive Latino edición 2025 festejó su aniversario con el regreso de agrupaciones participantes y nuevos exponentes este 15 y 16 de marzo. Con más de 80,000 asistentes en el Estadio GNP Seguros, sede del evento más emblemático, reunió a más de 60 artistas que llenaron de sintonías energéticas los 5 escenarios destinados a la música en vivo: Amazon, Amazon Music, Pepsi Black, Telcel, Carpa Intolerante.

Además de esto, la sorpresa para el público fue la posibilidad de visualizar el Festival a través del canal AmazonMusicEnVivo en Twitch y Prime Video. Mientras que, para los asistentes como ya es tradición, estuvo presente la Casa Comedy con la presencia de comediantes como Ricardo O’Farrill y Ricardo Pérez, así como lucha libre Kemonito y Místico.

Y como se había prometido, el Vive Latino reunió el sábado 15 como primera fecha del evento, a 35 bandas y artistas, en compañía de las sorpresas que se vivieron en cada uno de los 5 escenarios destinados a las inigualables interpretaciones. A esto, se le sumaron los shows extraordinarios de Momentos Indio así como entretenimientos de los que formaron parte Nitro, Raider, Kabula, Kemalito y Casos de la risa real, Alexa Zuart, Ídolos del Open, Roast Ricardo O’Farril.

Las instalaciones del Estadio GNP Seguros llenó de euforia a los fanáticos del festival con ritmos de R&B, pop, rock, punk, metal y más estilos característicos de agrupaciones y artistas como CKovi, Happy-Fi, Foster the People, Little Jesus, El Gran Silencio, Scorpions, Siddhartha, Caloncho, Caifanes, El homenaje a Pau Donés por Jarabe de Palo, Meme del Real, Ducan Dhu, Arde Bogotá y otros más.

A la cartelera estelar, se le sumó una extraordinaria presentación de Molotov con el regreso de Jay de la Cueva a la agrupación para la presentación de este 25 aniversario, así como Los Ángeles Azules quienes despidieron con amor a Don Porfirio Mejía García, papá de los hermanos Mejía Avante, fundadores de la agrupación de cumbia. 

Más aún, los homenajes se hicieron presentes con Jarabe de Palo hacia el emblemático vocalista Pau Donés y una sorpresa relámpago dedicada a Mano Negra por el rey del SabHop, Sabino; Pato Montes y Roco Pachukote de la Maldita Vecindad; Capricornio Man y Tony Hernández de El Gran Silencio; Elena Ríos, saxofonista y Out of Control Army. Mientras que, Caifanes denunció la violencia de género con la proyección del vídeo oficial de Canción sin miedo por Vivir Quintana así como el estreno de “Y Caíste” dedicado al gran festival de Latinoamérica.

El día dos de Vive Latino llegó con todo tipo de ritmos como el de los Concorde, La Lupita, Zoé, División Minúscula, Astropical, Porter, Los K’Comxtles la presentación sorpresa de Belinda, Yuri, Napoleón y como no podían faltar una vez más los Momentos Indio donde se hizo presente Ganja Reggae en compañía de los Rastrillos, Antidoping para unificar sus ritmos musicales y crear una presentación en sintonía y a la altura del Aniversario 25.

Dentro de las presentaciones enigmáticas del domingo 16, se encontró el debut como solista de Jay de la Cueva en la Carpa Pepsi donde mostró toda su capacidad al interpretar canciones como “Volver hacer”, “Perdoname “y como no podía faltar, los clásicos de Moderatto con canciones como “Mil de dominios “, “Ya lo venia venir”, entre otras.  Otro artista que dió de qué hablar, fue Rubén Albarrán al adaptarse al sonido de los K’comxtles quienes llevan el estilo rockabilly en sus venas; junto con El Haragán y Cía dejaron claro que la música es el único idioma que puede conectar con todo el mundo.

Una de las bandas que también regreso al Vive Latino tras largos 6 años fue División Minúscula quienes volvieron para deleitar a sus fans con una gran energía y espectáculo visual en el escenario Amazon Music donde resonaron éxitos como “Sognare”, “Frenesí “,”Sismo”. Mientras que, Porter también trajo sorpresas en el día 2 con la invitación hacia Macario Martínez para interpretar “Himno Eterno” el cual sacudió a los fans.

En el plano estelar, los asistentes esperaron con ansias las actuaciones de Mon Laferte y Zoé quienes llenaron rápidamente el Estadio GNP Seguros, donde cada uno interpretó sus más grandes éxitos.  Keane, por su parte, se dio a notar con un rock alternativo característico, confirmando la versatilidad que el Vive Latino brinda para unir a diferentes talentos con inmensos ritmos musicales para compartir con los asistentes a la espera de que la música siga traspasando fronteras.

#ViveLatino

#ViveLatino2025

#EstadioGNPSeguros

#OCESA

#bitacoracdmx

#CDMX

Los comentarios están cerrados.