
REDACCIÓN
Foto: Jorge Yeicatl / @desconocido_tour
El próximo domingo 18 de mayo a las 17:00 horas, el Auditorio Nacional será el escenario de una función única del clásico ballet El Lago de los Cisnes, en una versión especial adaptada para público familiar. Con más de 50 bailarines del Ballet de la Ciudad de México, esta puesta en escena promete una experiencia inolvidable, encabezada por dos destacadas figuras internacionales del ballet: Oksana Bondareva en el papel de Odette-Odile y Vsevolod Maevsky como el Príncipe Sigfrido.
El ballet ha sido desde siempre una forma de narrar historias a través del movimiento. Báilame un Cuento: El Lago de los Cisnes busca acercar este clásico al público de todas las edades con una adaptación que mantiene la esencia de la obra pero con una duración más accesible y un enfoque narrativo guiado por un narrador. Esta versión conserva los momentos icónicos de la coreografía Petipa/Ivanov, como el Vals de los Cisnes, el Cuarteto de los Pequeños Cisnes y la coda del Cisne Negro con sus 32 fouettés.
El libreto original de esta propuesta fue realizado por Arcelia de la Peña, basándose en diferentes versiones del cuento de la Princesa Cisne y en adaptaciones previas del ballet. La dirección artística y la adaptación coreográfica están a cargo de Isabel Avalos, con la asistencia de Karen García. La producción cuenta con diseños escenográficos de Adrián Martínez Frausto, vestuario de Miguel Garabenta e iluminación de Matías Gorlero. Además, la ambientación videográfica de Daniel Primo contribuirá a crear un espectáculo visualmente impactante.
La historia de El Lago de los Cisnes es una de perseverancia y redención. Cuando se estrenó en 1877 con la coreografía de Julius Reisinger en el Teatro Bolshoi, la obra fue considerada un fracaso debido a su compleja narrativa y a la coreografía poco convincente. Sin embargo, en 1895, con la versión de Marius Petipa y Lev Ivanov, se consolidó como uno de los ballets más representados y queridos en todo el mundo.
La partitura de Piotr Ilich Tchaikovsky, considerada una de las más bellas de la historia de la música clásica, ha sido clave para su permanencia en el gusto del público durante más de un siglo. Su influencia ha trascendido la danza clásica, llegando al cine y la cultura popular en diversas versiones animadas y adaptaciones cinematográficas.
La Orquesta de las Artes Escénicas, dirigida por Roberto Beltrán, interpretará en vivo esta icónica partitura con 65 músicos en escena. Enrique Chi, actor de gran trayectoria, dará vida al narrador Don Esteban, quien guiará al público a través de la historia.
Este montaje es posible gracias al apoyo del Estímulo Fiscal EFIARTES y del contribuyente Café Sirena, reafirmando el compromiso de llevar espectáculos de alta calidad a la audiencia mexicana.
Oksana Bondareva, considerada “la nueva diosa del ballet”, ha sido solista en importantes compañías como el Teatro Mariinsky y el Ballet Nacional Ruso. Su talento ha sido reconocido por la crítica internacional, destacándose por su virtuosismo y expresividad en escena.
Por su parte, Vsevolod Maevsky ha formado parte de prestigiadas compañías como el Teatro Mariinsky y el English National Ballet. Su interpretación del Príncipe Sigfrido ha sido aclamada en escenarios de todo el mundo, consolidándose como una de las figuras más prometedoras del ballet contemporáneo.
Báilame un Cuento: El Lago de los Cisnes es una oportunidad única para disfrutar de la magia del ballet clásico en un formato accesible y emocionante. Con una combinación de narrativa, danza e interpretación en vivo, esta puesta en escena promete encantar a toda la familia.