Por: Héctor Márquez

Corría el año de 1991 y un joven inquieto de Ciudad Nezahualcóyotl Alfredo Guzmán, después de que a muy temprana edad viera tocar agrupaciones de cumbia que lo impactaron, decide conformar un grupo musical junto con tres amigos más a la cual denominaron JESSIE BLUES, tan singular designación surge porque por aquellos años existía la tendencia en conjuntos musicales de Neza de usar nombres de caricatura y ponerlos a una banda de rock, de esta manera, surgen alineaciones como Yogui Band y Snoopy, sin ser ajenos a la moda de ese momento y después de estar observando dibujos animados por televisión aparece un personaje, una gatita de mote Jessie en ese instante lo fusionan con el género musical que predominaba en sus melodías… el Blues.

El comienzo fue difícil y adverso ante la situación económica, Alfredo, voz principal, empieza a trabajar desde adolescente para adquirir su primera guitarra, su vocación musical lo lleva a tomar clases con amigos en un principio, pero su constancia y perseverancia por más de tres décadas le exigen y demandan cada vez más una mejor formación instrumental, es así, como decide estudiar música y tomar clases particulares con amigos del conservatorio resultando notoria su evolución profesional lo que los ha llevado actualmente a presentarse con 15 músicos en el escenario dentro de lo que ha incluido 5 metales brindando un sonido más enriquecedor a la banda.

Pertenecientes a la generación de Liran roll, El Haragán y Cia., Charlie Montana, entre otros, JESSIE BLUES se integra de lleno al movimiento de rock que comienza a gestarse en las periferias de la Ciudad de México en la década de los 90. Sus composiciones basadas en la familia y las vivencias personales buscan a decir de Guzmán, transmitir mensajes de optimismo de salir adelante y aunque la base principal melódica es el Blues, la versatilidad de los originarios del oriente del Estado de México, los ha llevado a incursionar igualmente en géneros como el rock, bossa nova, balada y algunos otros logrando la aceptación del público.

A pesar del éxito de los primeros años, problemas personales de los integrantes orillaron a pausar a JESSIE BLUES durante tres lustros, periodo en el que Alfredo Guzmán continuo activo como musico invitado de otras bandas entre las que destaca Vuelo Libre -grupo con el que inicialmente incursiono profesionalmente en la música-.

El letargo obligado y prolongado de JESSIE BLUES no apago la llama y el deseo de regresar a los foros, recintos o auditorios y desde hace 4 años su retorno se materializó y fue aplaudido por sus seguidores no obstante la ausencia y los cambios en la industria discográfica el grupo se ha reconectado con nuevas generaciones sin perder su esencia. Haciendo uso de las redes sociales se han mantenido en constante comunicación con su público reposicionándose con sus composiciones en las más populares plataformas digitales.

Reflejo de este renacer se observó a principios de 2025 al realizar una presentación con lleno total en el Lunario del Auditorio Nacional show que se suma al de otros recintos como el Teatro Metropolitan, Teatro Morelos y el Centro Cívico de Ecatepec. Diversas producciones discográficas respaldan la carrera de más de 30 años de los mexiquenses JESSIE BLUES entre las que sobresalen: Raquel, Entre Ángeles y Poetas, En la Estación del viento, Rastro de Luna.

Sin dejar de ser creativos, en los años más recientes han realizado el lanzamiento de tres álbumes más, siendo El Ruido del Silencio el material nuevo del que hoy día se desprende su tercer sencillo homónimo JESSIE BLUES.

Con un impulso juvenil, como si no hubieran pasado los años, el vocalista y líder, Alfredo Guzmán continúa realizando discos de larga duración, como a la antigua, a pesar de que los tiempos han cambiado y ahora se lanzan sencillos a través de las plataformas digitales, busca con esta labor dejar un legado de buena música. Asimismo, en cada show JESSIE BLUES comandado por Guzmán se entrega en cada presentación siempre buscando ofrecer un buen espectáculo que lo ha llevado a utilizar pirotecnia buscando innovar con nuevos recursos para entretener a sus seguidores.

Toda una trayectoria de logros y tropiezos por más de 3 décadas rinde frutos los festejos continúan y este próximo domingo 31 de agosto se presentarán en el Centro Cívico de Ecatepec para ofrecer lo mejor de su repertorio, igualmente, los sueños prevalecen y se mantienen más vivos que nunca no paran de trabajar y preparar para futuras fechas un par de posibles presentaciones más en el Teatro Metropolitan y en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

#jessieblues

#Rockurbano

#CiudadNeza

#bitacoracdmx

#CDMX

Los comentarios están cerrados.