Por: Hugo Mancilla

Fotos: Fernando Álvarez del Castillo

En una conferencia de prensa vibrante y llena de entusiasmo, el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (COMETUD) y la Federación Mexicana de FootGolf anunciaron oficialmente que México será el anfitrión del Mundial de FootGolf en 2026. El evento, que promete ser uno de los más destacados en el calendario deportivo del país, se llevará a cabo en el emblemático Hotel Mundo Imperial de Acapulco.

Representantes de la Federación Mexicana de FootGolf, el gobierno de Guerrero y el sector turístico se dieron cita para compartir los detalles de este torneo de talla mundial. En la mesa principal, se encontraban figuras clave como el titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, el presidente de COMETUD, el presidente y el vicepresidente de la Federación Mexicana de FootGolf, y el director de Mundo Imperial y Tres Vidas.

Un deporte que trasciende fronteras y edades

El FootGolf, una disciplina que fusiona la precisión del golf con la pasión del fútbol ha ganado un increíble impulso en México. Durante la conferencia, los ponentes destacaron la creciente comunidad de exjugadores de fútbol que se han sumado a la práctica, entre ellos el reconocido Odín Patiño y Julio César Piñeiro. Los organizadores buscan aprovechar este crecimiento para impulsar aún más el deporte y atraer a nuevas generaciones de atletas.

“Tenemos una gran cantidad de exjugadores de fútbol que participan en nuestros torneos con Televisa,” comentó uno de los directivos. “Y parte de lo que queremos hacer también es impulsar que haya más exjugadores como exhibición en este torneo.”

Además, se enfatizó que el FootGolf es un deporte inclusivo, apto para todas las edades. No importa si tienes 8 o 75 años, puedes jugar y divertirte, e incluso alcanzar un nivel competitivo en poco tiempo. Este mensaje busca derribar la barrera de que solo los profesionales pueden participar.

El proceso de selección y los preparativos para el Mundial

Para el Mundial de 2026, México tendrá un máximo de 46 jugadores en su selección nacional, distribuidos en tres categorías. La selección está bajo la dirección de Manuel Brindis y Gabriel García, quienes trabajan en conjunto para conformar un equipo competitivo. Se destacó el excelente desempeño de la selección mexicana en torneos recientes, como el Pacific Trophy en Las Vegas, donde demostraron un nivel excepcional.

Aunque la mayoría de los torneos nacionales de FootGolf son a puerta cerrada en clubes privados, el Mundial de Acapulco será un evento abierto al público. Los organizadores están trabajando para que el evento tenga un gran impacto, no solo para quienes compren boletos, sino también para el público en general. Se planean eventos especiales en colaboración con el gobierno de Guerrero para invitar a jóvenes y estudiantes a conocer el deporte, dejando una huella duradera en la comunidad.

Los detalles sobre la venta de boletos, la logística del evento y la página web oficial serán anunciados en las próximas semanas. Mientras tanto, los organizadores invitan a todos los interesados a descargar la aplicación FootGolf World, disponible en todas las plataformas, para seguir de cerca los próximos eventos y torneos nacionales.

Este Mundial no solo representa una gran oportunidad para el deporte, sino también una plataforma para promover el turismo deportivo en México, especialmente en una ciudad tan icónica como Acapulco, reafirmando su resiliencia y capacidad para albergar eventos de talla mundial.

#footgolf

#footgolfworld

#COMETUD

#federacionmexicanadefootgolf

#hotelmundoimperial

#bitacoracdmx

#cdmx

Los comentarios están cerrados.