Por: Denisse Ureña / @denisseure_

Fotos:  Jorge Yeicatl / @desconocido_tour y Verónica Rojo / @veca_rojo

Con inesperadas notas musicales, luces y la presentación de su nuevo sencillo “Princesa”, Emmanuel del Real aperturó la tradicional conferencia de prensa por los 25 años del Vive Latino, donde se anunciaron los detalles de la celebración que se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo en las instalaciones del Estadio GNP Seguros.

Consolidado como el festival emblemático de música latina, se prometieron presentaciones estelares de artistas como Molotov, Caloncho, Foster the People, División Minúscula, Caifanes, Los Ángeles Azules, Mon Laferte sin dejar de lado, el homenaje que se rendirá a la banda icónica del rock en español Jarabe de Palo liderada por el vocalista Pau Donés, fallecido en 2020.

“Será un tributo a ese espíritu que Pau dejó como herencia” enunció Jordi Puig, fundador y director del Vive Latino.

Puig, además recopiló los inicios de este gran evento desde 1998 asegurando que “cuando surgió la idea del Vive Latino, no estábamos seguros de cuántos grupos de rock en español podrían llenar teatros”, sin embargo, con el paso del tiempo, el festival se convirtió en uno de los más importantes en América Latina, obteniendo así un éxito musical.

Elementos como el arte gráfico por el estudio de animación Línea2 y patrocinadores como Amazon, Pepsi y Telcel prometen mantener la esencia fresca para cumplir las altas expectativas de la festividad musical además de, la diversidad de géneros durante el evento sin perder una constante transformación “a lo largo de los años como una de las claves de nuestra longevidad”.

Asimismo,  artistas como Rafael Acosta de Los Locos del Ritmo, expresaron su alegría por volver al festival, declarando que “el Vive Latino es la fiesta de la ciudad, el festejo donde muchos colegas nos encontramos”.

Por su parte, Martinika de Alto Grado destacó la importancia de aumentar la representación femenina en la música enunciando que “las mujeres estamos gritando y revolucionando el mundo por lo que esperamos ver a más mujeres en los carteles del Vive.”

Mientras tanto, en busca de una experiencia inolvidable para sus asistentes, el Festival Vive Latino contará con 5 escenarios: Escenario Amazon, Escenario Amazon Music, Escenario Telcel, Carpa VL e Intolerante a la carpa.

A su vez, se añadirán actividades como Casa Comedy, El Parque, Lucha Libre, la zona de Mercadillo y Momentos Indio, donde se visualizarán actos únicos y divertidos para todo el mundo. 

Con intenciones de mantener la seguridad de los asistentes,  se implementará nuevamente el regreso gratuito y seguro a cargo del Colectivo Vintage desde el Estadio GNP Seguros en zonas específicas de la Ciudad de México: Tlalnepantla, Tepotzotlán, Tultitlán, Coacalco, Museo del Pulque y las Pulquerías y Azcapotzalco.

Jordi Puig, con el festejo del cuarto de siglo del Vive Latino declaró con entusiasmo “estar listos para recibir a todos los que han estado con nosotros durante estos años y a los que asistirán por primera vez”, invitando a su vez, a todo el público interesado a la experiencia inolvidable del festival trascendente de México en su celebración 25 los días 15 y 16 de marzo, con boletos disponibles en Ticketmaster.

#ViveLatino

#vivelatino2025

#EstadioGNPSeguros

#OCESA

#ticketmaster

#bitacoracdmx

#CDMX

Los comentarios están cerrados.