
Por: Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl / @desconocido_tour
Fotos: Denisse Ureña/ @denisseure_
La obra de teatro musical Prenderme tendrá una segunda temporada en el Teatro Milán donde veremos a Gonzalo Aburto de la Fuente, Nelson Carreras, Luis Anduaga. Cover: Peter Álvarez y Johnny Montero en contar la historia real de Richard Loeb y Nathan Leopold, quienes cometieron un atroz crimen en 1924 en Chicago. La trama se centra en la relación, donde Richard, obsesionado con Nietzsche, persuade a Nathan para cometer delitos. Los crímenes aumentan en gravedad hasta que Richard propone asesinar a un niño al azar.
La obra Préndeme llega al teatro Milán para dar inicio a la segunda temporada el 10 de febrero
con una duración de 90 min, bajo la producción de Ricardo Ian, dirección de Jaime Rojas y escenografía de Salvador Núñez.
De acuerdo con el actor Luis Anduaga quien interpreta a Richard Loed nos habló que su personaje es manipulador en la relación, alguien con un perfil narcisista muy marcado, a su vez declaro que : “Ha sido un reto fascinante estudiar a profundidad cómo una persona con estas características piensa y actúa, para poder llevarlo con realismo a la escena. Es un personaje muy complejo que constantemente busca cómo obtener lo que quiere, sin importar las consecuencias”.
La obra no solo se centra en los actos criminales, sino en los cambios emocionales y psicológicos de sus personajes. Según Luis, uno de los mensajes más potentes de la puesta en escena radica en la humanidad de los protagonistas: “El público podrá identificar aspectos de su vida en esta historia, no necesariamente en los crímenes, sino en las dinámicas de manipulación que todos hemos vivido de alguna manera. Es un reflejo de cómo, en ocasiones, buscamos nuestros objetivos a través de otras personas, ya sea siendo manipulados o manipulando”.

Por otro lado Nelson Carreras quien interpreta a Richard Loeb mencionó que es un “reto increíble “ya que es un personaje complejo, lleno de pasiones y errores, además reflexiono sobre : lo que no debemos hacer, tanto en las relaciones como en la vida en general.
“El teatro musical es lo más difícil que un artista puede hacer. Bailar, cantar y actuar al mismo tiempo, mientras piensas en la luz, el momento escénico y hasta en los movimientos técnicos, es un entrenamiento inigualable”, afirmó Carreras, quien destacó el valor del teatro como una plataforma única para los artistas. Además, señaló que su personaje, basado en la vida de un criminal, es mucho más realista, lo que le permite expandir su rango actoral de manera impresionante.
México está preparado para cualquier tipo de teatro, en esta puesta en escena solo hay dos actores en donde recae el peso de la historia, el teatro permite que nos traslademos a la fantasía y lo terrorífico a través de las canciones, tiene una historia cautivadora que promete mantener a los espectadores al filo de sus asientos y actuaciones que exploran las profundidades de la condición humana, esta obra es una invitación a reflexionar sobre nuestras propias relaciones y decisiones.